Cálculos urinarios

SI YA HAS TENIDO UN CÓLICO NEFRÍTICO, LA PROBABILIDAD DE TENER OTRO EN LOS PRÓXIMOS 5 AÑOS ES DEL 50%

¿Qué puedo hacer para prevenir la formación de cálculos urinarios?

1

Beber 2.5-3 litros de agua (no necesariamente agua mineral embotellada) y repartidos a lo largo del día, hasta conseguir una orina casi transparente.

2

Recomendaciones dietéticas

  • NO es necesario restringir los lácteos de la dieta. La ingesta de calcio máxima recomendada es de 1 1.2gr/día.
  • Limitar la ingesta de sal a 3-5g/día. Esto incluye evitar la sal que se agrega a las comidas y reducir el consumo de mantequillas, embutidos, conservas, sopas y cremas deshidratadas, quesos y jamón.
  • Limitar la ingesta de proteínas de origen animal a menos 1g/kg de peso corporal.
  • Limitar consumo de alimentos ricos en purinas: Vísceras (hígado, riñón, lengua, corazón, “callos”, foie-gras), Carnes (cerdo, embutidos, jamón), Pescados (anchoas, sardinas, salmón, atún, boquerón), Mariscos (langosta, langostino, bogavante, percebe, cangrejo, centollo, nécora, gamba).
  • Limitar el consumo de productos ricos en oxalato: espinacas, higos, te, café (máximo 1 taza al dia), chocolate, coliflor, nueces, ciruelas, perejil, acelgas, boniato, uvas pasas, cacahuetes, remolacha, tomate, calabaza y fresas.
  • Dieta rica en fibra.
  • Aumentar el consumo de cítricos (naranja, mandarina, limón, pomelo, kiwi, grosella y guayaba)
  • Evitar o limitar el consumo de refrescos y bebidas azucaradas.

3

Ejercicio diario y evitar el sobrepeso.